SOBRE NOSOTROS

GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL SERGE REYNAUD DE LA FERRIERE LS CN

¿QUIENES SOMOS?

ORÍGEN

EN LA ACTUALIDAD

MISIÓN-VISIÓN-OBJETIVOS

El objetivo de establecer una Gran Fraternidad Universal es vivir en un mundo donde la comunicación, el amor al prójimo, el respeto por las distintas formas de pensar, pero, sobre todo, un mundo donde esté claro que las diferencias, lejos de separarnos, nos complementan.

QUIENES SOMOS:

Somos una organización civil, sin fines de lucro, que trabaja desde los años cincuentas, con la intención de impulsar “Una Gran Fraternidad Universal” a través de unir en conjunto armónico, grupos religiosos, centros científicos, asociaciones filosóficas, culturales y humanitarias, sociedades artísticas y movimientos esotéricos, en una palabra, todos los movimientos que participan en la divulgación de los principios para el avance y la evolución de la Humanidad en general, sin prejuicio de raza, color, creencia, secta, cultura, sexo, edad o nivel de comprensión.

ORÍGEN:

El movimiento, aunque originalmente fue fundado en Venezuela en la primavera de 1948 por el sabio francés Serge Raynaud de la Ferriere, ha venido evolucionando con algunas variantes.

Esta idea de fraternizar, fue traída a México en 1953 por uno de los discípulos del Dr. De la Ferriere, el connotado Dr. José Manuel Estrada Vázquez, originario de Venezuela y que echó raíces en este bello país.

 Fue ya entrada la década de los cincuentas, en una etapa inicial, cuando el Dr. Estrada, logra inspirar a un grupo de entusiastas simpatizantes del ideal fraterno que, bajo la iniciativa de quien reconocerían como su Hermano Mayor, empezaron a consolidar el movimiento que logró fundar los primeros institutos de Hatha Yoga en México, lugares abiertos a todo público, donde los instructores daban un servicio impersonal, pues lo que se buscaba era divulgar el mensaje, más que el negocio per se, dada su naturaleza sin fines de lucro.

 La organización encontró buen recibimiento por todos los sectores de la sociedad de aquellos años.

Los primeros integrantes de este movimiento, fueron en su mayoría trabajadores, amas de casas y jóvenes estudiantes, al poco tiempo se integraron intelectuales, hombres de negocios, gente del ámbito político, religioso, deportivo, científico e intelectual.

La institución, desde sus inicios, se ha distinguido como un organismo sin fines de lucro, que ha logrado convocar a todo tipo de personas, sin importar su sexo, edad, nivel socioeconómico, orientación religiosa y sin preferencias políticas de ningún tipo.

Se lograron alianzas importantes con organizaciones internacionales, llegando inclusive a ser reconocidos por la UNESCO como un organismo que trabajaba por la unidad humana.

 El tiempo ha pasado y el ideal permanece.

El objetivo de establecer una Gran Fraternidad Universal está más vivo que nunca, y es que, en lo general, lo deseable es vivir en un mundo donde la comunicación, el amor al prójimo, el respeto por las distintas formas de pensar, pero, sobre todo, un mundo donde esté claro que las diferencias, lejos de separarnos, nos complementan, es sin duda, un mundo al que todos queremos llegar.

ACTUALIDAD:

En la actualidad, la organización sigue trabajando a favor de hermanar los pueblos de todos los continentes.

Ciertamente, el sistema yoga, tanto como el vegetarianismo, han sido la bandera que nos distingue, pues comulgamos con la idea que, es desde el cuidado de la salud, tanto física, como emocional y mental, un punto de partida para empezar a trabajar.

Sin embargo, durante todos estos años, hemos buscado colaborar con instituciones académicas, universidades, centros de estudio, institutos de investigación, organizaciones culturales y aquellas que tengan simpatía por el mismo ideal.

Todo este trabajo que logramos a través de las clases de yoga, centros de estudio, conferencias, charlas, etc., sólo puede hacerse desde la acción voluntaria y desinteresada de aquellos que vibran con el mismo objetivo.

Sabemos que es un gran trabajo y que se construye diario, desde el día a día, empezando en lo sencillo.

La Gran Fraternidad universal (G.F.U.) no es propiamente una Institución sino un término genérico, un ideal, bajo el cual trabajan numerosas organizaciones, un estadio donde caben todas las voces.

MISIÓN:

Implantar el ideal de una GRAN FRATERNIDAD entre todos los seres humanos (grupos religiosos, científicos, filosóficos, artísticos, humanitarios, sociales, esotéricos) que participan en la tarea de promover el avance y evolución de la humanidad.

VISIÓN:

Ser la institución confiable que sirva de plataforma a diferentes organizaciones contempladas en la misión, para ofrecer al público un espacio donde se encuentren respuestas a sus más profundas necesidades de mejora de la conciencia.

OBJETIVO:

Promover una re-educación en 4 áreas específicas: Salud, educación y cultura, fraternidad y trascendencia.